Cursos y Programas de Extensión - Programas Integrales

Concentración de Minerales

Acerca del Programa

Para más información, comunicarse a:
Lima: 
966 251 814   / Estrella Lopez

 

 

 

La actualización de conocimientos de los procesos de concentración de minerales, de los principales sulfuros extraídos en las principales plantas metalúrgicas del Perú y del mundo de las minas más importantes, es fundamental para el control de las operaciones, pruebas experimentales, aplicación de nuevas tecnologías, uso de nuevos reactivos o mezclas de ellos y nuevos equipos en los circuitos de trituración, molienda, flotación y separación sólido líquido, en la búsqueda de un proceso optimizado con ayuda de la automatización de procesos.

Programa integral único por el uso de una planta piloto automatizada de concentración de minerales, donde se realizan pruebas batch en laboratorio metalúrgico, en grupos pequeños y con minerales de diversas minas del Perú. El programa cuenta con ingenieros metalurgistas con amplia experiencia en procesamiento de minerales polimetálicos y auríferos en diversas plantas concentradoras.

Público

Operadores, técnicos e ingenieros metalurgistas que trabajan en una planta que flota minerales, así como estudiantes de últimos ciclos de ingeniería metalúrgica, química, ambiental, industrial y otras carreras afines al proceso.

Competencias a Desarrollar

Al culminar el programa, el participante adquiere competencias que le permiten:

  • Reconocer las variables y parámetros de control de los circuitos de trituración.
  • Realizar pruebas de trituración de minerales evaluando los parámetros de control y resultados de la operación.
  • Controlar un circuito de molienda clasificación, gobernando los parámetros y variables para la obtención del producto deseado.
  • Actualización de conocimiento de los procesos actuales de flotación de minerales de cobre, plomo, zinc, plata, estaño, hierro y oro.
  • Realizar pruebas de flotación de minerales mono metálicos y polimetálicos para la caracterización de sus espumas.
  • Conocer los fundamentos de la separación sólido líquido.
  • Realizar pruebas de espesamiento de concentrados, evaluando la dosificación de floculante.
  • Realizar pruebas de filtración para determinar las características operativas del filtro a utilizar.

Áreas de Desarrollo Académico

Metalurgia y química.

Requisitos

Conocimientos básicos de química general

Estructura programada

* se consideran horas académicas de 50 minutos

Inscripciones

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto para informarte sobre nuestros próximos inicios.

¿Quieres más información?