El volumen once de la revista I+i abarca una variedad de estudios realizados por especialistas de la institución y colaboradores de otras instituciones educativas y de la industria. Esta publicación demuestra que la producción académica adquiere cada vez más importancia y que su divulgación es un ejercicio que motiva a los autores a iniciar o continuar una línea de investigación.
A continuación, accede a los archivos de cada uno de los artículos de este volumen:
| N° | Artículo | Autor (es) | Archivo |
|---|---|---|---|
| 1 | Estudio de las vibraciones torsionales bajo régimen transitorio en un mecanismo de engranajes | Carlo Chiroque | |
| 2 | Parámetros estimados en motor DC mediante el método de minimización del error de predicción | José Lazarte | |
| 3 | Predicción del consumo de combustible para industrias mediante Redes Neuronales Artificiales | Gonzalo Aragón | |
| 4 | Determinación experimental de los parámetros del circuito equivalente de un motor de inducción trifásico con caja de reducción. | Arturo Rojas | |
| 5 | Evaluación práctica del aislamiento eléctrico en máquinas rotativas de gran potencia | Gerson La Torre García | |
| 6 | Precipitación de proteínas en el tratamiento de efluentes de la producción industrial de salsas de soya | Huguez Ames, Enrique Cáceres, María Reque y César Vásquez | |
| 7 | Determinación de parámetros para el monitoreo de la disponibilidad de las interfaces de los switch CISCO | Mauricio Surco | |
| 8 | Influencia de la pizarra digital interactiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje | Julio Rivera | |
| 9 | Relevancia de la identificación de los estilos de aprendizaje de los estudiantes para planificar las sesiones de enseñanza-aprendizaje en educación técnica superior. | Huguez Ames | |
| 10 | Aprendizaje Invertido para mejorar las competencias laborales en estudiantes de último ciclo | Nonie Salazar |
También puedes encontrar a los artículos de la revista I+i en Academia.edu.