TECSUP y UTEC firman convenio para que profesionales técnicos continúen formación universitaria

  • Acuerdo entre instituciones educativas superiores ayudará a los jóvenes peruanos a seguir desarrollando sus conocimientos y competencias para liderar el mundo laboral. 
  • Las carreras universitarias a convalidar son Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Energía.
Descripción

Como parte de la misión de formar​ profesionales globalmente competitivos, TECSUP y UTEC instituciones educativas que forman parte del Grupo Hochschild y que comparten la misma pasión por la tecnología, se unen en un importante convenio que ayudará a los jóvenes a seguir desarrollando sus conocimientos y competencias para liderar el mundo laboral.

Gracias a esta alianza, nuestros egresados de las carreras de 3 años podrán convalidar créditos de manera automática en algunas de las carreras de ingeniería que brinda UTEC. Esto les permitirá continuar su formación académica en menor tiempo y seguir creciendo profesionalmente para revolucionar el mundo con la ingeniería.

 

Para Juan Manuel García, director general de TECSUP, este hito marca un antes y después para todos los futuros profesionales peruanos en el rubro de la ingeniería ya que se les abre un nuevo camino lleno de nuevas oportunidades. “Nos entusiasma seguir dando pasos hacia la misma dirección, esto robustece nuestras relaciones como grandes instituciones educativas y, sobre todo, propicia un próspero futuro para nuestros estudiantes”, resalta.

Por su parte, Javier Bustamante, director general de UTEC, destaca la importancia de estas alianzas educativas ya que no solo favorecen a los estudiantes sino que también enriquecen a toda la comunidad de las distintas carreras profesionales. “Estamos muy contentos con la firma de este convenio que permitirá seguir abriendo paso a la formación integral de los profesionales que nuestro país necesita. TECSUP es escuela de extraordinarios profesionales técnicos y estoy seguro de que esta oportunidad de seguir estudios universitarios en UTEC será un complemento perfecto”, afirma Bustamante.

Este convenio iniciará con los programas de “Mantenimiento de Maquinaria Pesada” (actualmente "Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada"), y “Mantenimiento de Maquinaria de Planta” (actualmente "Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial") que podrán convalidarse con la carrera de Ingeniería Mecánica de UTEC. Del mismo modo, “Electrotecnia Industrial” (actualmente "Electricidad Industrial con mención en Sistemas Eléctricos de Potencia"), "Electrónica y Automatización Industrial", “Mantenimiento de Maquinaria Pesada” (actualmente "Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada") y “Mantenimiento de Maquinaria de Planta” (actualmente "Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial") podrán convalidarse con la carrera de Ingeniería de la Energía de UTEC.

 

Para que los estudiantes puedan acceder a la convalidación de cursos en las carreras antes mencionadas, las asignaturas a ser convalidadas no deberán tener una antigüedad mayor a cuatro años. Asimismo, uno de los requisitos es que dichas convalidaciones serán revisadas y actualizadas si la malla curricular de alguna de las instituciones se modificara. 

Es así como, UTEC y TECSUP ratifican su compromiso con la educación peruana de calidad para formar profesionales competitivos e innovadores gracias a estos nuevos espacios de crecimiento académico.

Comentario

COMPARTE TU OPINIÓN

Escribe aquí tu comentario.

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Shawnseern
24/02/2025 | 00:59

Airbus exploring double-level airplane seat design
<a href=https://profobzor.com/hermes-ltd-obzor-i-otzyvy-o-proeke/>большой анальный секс</a>

If you’ve seen images of the infamous double-level airplane seat concept and thought “that’s never going to happen” — maybe think again.

Aviation start-up Chaise Longue, the brains behind the controversial dual-level seat, announced today it’s “exploring some early stage concepts” with aviation giant Airbus.

This collaboration with an aircraft manufacturing heavyweight is a significant step in this seat design’s journey from college student project to potential in-air reality.

Designer and Chaise Longue CEO Alejandro Nunez Vicente tells CNN Travel he’s thankful Airbus sees “the true potential of two-level seating.”

An Airbus representative confirmed to CNN Travel that “Chaise Longue is exploring some early stage concepts with Airbus on two-level seating solutions for Airbus commercial aircraft.”

The representative added that “given the nature of this early phase level,” Airbus preferred “not to further comment at this stage.”
The crux of Nunez Vicente’s Chaise Longue seat design is the removal of the overhead cabin to allow two levels of seats in a single aircraft cabin.

The idea is that travelers would have the option of booking the top row or the bottom row — and while the lower level might look less-than-appealing in photos, bottom passengers would be able to stretch out their legs and enjoy extra leg room. The top level is also designed to give “larger recline angles” and “leg-stretching possibility” than your average economy airplane seat, says Nunez Vicente.

Nunez Vicente initially developed the design for economy cabins before last year premiering a business class/first class iteration.

CNN Travel tested out early prototypes of both concepts and concluded that while the lower level has definite claustrophobia potential, the increased leg room could cancel out the potential cabin fever for some passengers.

RobertUrime
24/02/2025 | 05:55

<a href=https://holodilnikirk.ru/>Ремонт холодильников в Иркутске на дому</a>. Срочный выезд, диагностика бесплатно. Решим любую проблему!